• NoticiasDiablo IV
  • El informe trimestral de Diablo IV tratará sobre entornos y exteriores


Todavía era un misterio el tema del próximo informe trimestral de Diablo IV pero finalmente tenemos una pista gracias al community manager de Diablo, PezRadar. El informe se enfocará en la parte artística de exteriores y entornos.

Más tarde este mes. Se enfocará en arte de exteriores y de entornos. El juego es precioso.

https://www.reddit.com/r/Diablo/comments/teak7l/any_news_on_the_expected_delivery_date_of_the/i0pd3kg/


Veremos si nos cuentan algo más del mundo abierto y de algunas zonas que no hemos visto demasiado todavía. ¡Ya queda poco!

Supuestamente y por lo que mencionaron será un mundo "enorme" … creo que eso será muy interesante.

Si lo que nos han enseñado es tan solo una parte muy pequeña de lo que tienen… me da que Elder Scrolls V: Skyrim se va a quedar muuy pequeño en tamaño de mundo. Y eso que es bestial, estuve +1000 horas para explorarlo a pie (mientras hacía misiones y mataba, claro).

Saludos

También ha comentado hoy que la fecha esperada de la ladder del diablo 2 resurrected es a finales de mes (así que 2.4 supongamos que la semana que viene), parece que ha hecho una pequeña ronda de gestión de comunidad🤣, eso sí, no ha dicho ninguna fecha en concreto.
Lo bueno es que queda poco, así que si algo se retrasa hablamos ya de una semana más, una menos.
A este informe le tengo más ganas que al de sonido, y eso que me gustó verlos hacer el cabra en el desierto, pero toca algo más visual.

Sé que los sistemas son importantes y no me hace mucha gracia lo poco que los hemos catado a lo largo del último año. Vamos a ver ahí si, llegado el momento, han hecho caso al feedback y han hecho cambios importantes en la itemización.

Dicho esto, estoy hypeado a tope por esta actualización. De lo mejor que tiene Diablo IV ahora mismo es el apartado visual, y los entornos vistos hasta ahora me encantan. Si nos sueltan un buen chorro de capturas y video con nuevas zonas, detalles de diseño, inspiración arquitectónica, etc. me van a dar en to el gusto. Lo sabremos, a lo sumo, de aquí a dos semanas.

    Gayardos Ahí en el mapa, al sur, figura una Marisma … esperemos que no sea la misma Marisma de Zangar del WoW 😄 … (aunque no está nada mal la Marisma de Zangar del WoW).

    Le volví a echar un vistazo a la web oficial de Diablo IV y Scosglen se ve grandioso con las cuatro animaciones (espero que dejen examinar cualquier recoveco fuera del camino). Cimas Quebradas, Estepas Adustas, Hawezar y Kehjistan apenas hay 1 captura estática de cada.

    Como se saquen de la manga Viz-Jun y Marismas ya te cagas…

    Y en la primera expansión meter el continente del Oeste y las Islas Skovos (y Xiansai que me lo dejaba).

    Saludos

      Krovikan Y en la primera expansión meter el continente del Oeste y las Islas Skovos (y Xiansai que me lo dejaba).

      Ojalá que no. Hacer una expansión con la otra mitad del mundo se traduce en zonas de menor calidad. Mejor que se tomen su tiempo en hacer que cada zona sea variada y sea coherente, aunque ello suponga sacar solo 1 zona por expansión.

      Por ejemplo, una idea para una expansión sería ambientado solo en el archipiélago Skovos con la amazona como clase jubable.

      Yo lo que tengo ganas de ver es la ciudad de Ureh, que en teoría está desaparecida.

      Creo que dijeron que querían que tuviera expansiones (en plural).

      Si te pones a mirar las zonas planeadas para Diablo 4 es todo el continente del Este (salvo las no nombradas en la web oficial, Viz-jun y Marismas).

      ¿Sacas el 75% (o 66%) de un continente y al resto le pones un muro negro como cuando los pings de Battle.net en Diablo 2 eran de 540ms? Yo no lo veo.

      Saludos

        Krovikan Hay formas inteligentes de hacerlo: Cordilleras, ríos, mesetas,etc… el paso entre scosglen y las estepas adustas en un camino estrecho rodeado de montañas por ejemplo.

        Al final depende de la longevidad que quieran que tenga el juego. Perfectamente podrían sacar xiansai como única zona de expansión y que esta sea más grande de lo que le correspondería originalmente.

          Suena plausible pero mirando el mapa sombreado de Diablo IV… no sé yo.

          Han de hacer que 2 terceras partes de un rio sea inatravesable para no llegar a Viz-Jun desde Kehistán.

          Una solución podría ser que llenasen el rio de pirañas o bestias acuáticas sobrenaturales de un nivel tal que matara al jugador con sólo acariciarlo (dando igual el poder del jugador) y poner un área de fatiga (o de ahogamiento) muy largo para que te ahogaras sí o sí (aunque tuvieras habilidades de teleportación o demás alternativas concatenadas). Eso haría que el rio fuera más ancho que el Amazonas.

          Un rollo vaya.

          Respecto al acceso a Viz-Jun desde Hawezar, hay una parte que es montaña así que vale. Pero… hay una explanada grandiosa compartida por los 2 terrirorios. O se ponen alambres como si no se pudiera entrar al Área 51 o meten unas montañas (alterando el terreno original) que en una expansión desaparecieran por arte de magia.

          No lo veo tampoco.

          Saludos

          Hay que ver que tienen pensado … lo lindo sería que salgan de los modelos tradicionales y desarrollen nuevas alternativas en los mapas, el Santuario Arcano en el Acto 2 fue un acto creativo que rompió los esquemas.

          Pues sí, Fede.

          Era hermoso en diseño. Pero uno recuerda los Ocasos y… se lo piensa un poco. 🤣

          Saludos

          DavenVilor Hay formas inteligentes de hacerlo: Cordilleras, ríos, mesetas,etc… el paso entre scosglen y las estepas adustas en un camino estrecho rodeado de montañas por ejemplo.

          Yo creo que sabrán hacerlo para que quede bien y elegante. Ya vimos que en la demo habían cerrado un par de salidas de la zona de forma muy limpia para que pareciese un entorno cerrado. Probablemente tiren de soluciones así (un camino cortado por un derrumbe, un puente roto, un bosque, etc). Obviamente, habrá que otorgar ciertas licencias a la geografía "oficial" de los mapas. Pero puesto que en Santuario todavía no hay satélites, siempre se puede echar la culpa a los cartógrafos.

          En cuanto a diseño, no me espero que los exteriores sean tan originales o fascinantes como serán las mazmorras. Pero me gusta mucho el realismo con el que han enfocado cada zona y el hecho de que quieran dar una identidad más definida a cada región con un paisaje característico. Espero que no los mapas exteriores transmitan no sólo el paisaje de cada región, sino también su cultura.