• Off-topic
  • Petición Europea para regular los juegos

Esta petición al Parlamento Europeo será de vuestro interés. Se titula:

Stop Destroying Videogames

https://citizens-initiative.europa.eu/initiatives/details/2024/000007_es

En Objectives hay un resumen de la petición.

En Annex está el grueso de la información (se lee en 5 minutos) sobre regular la propiedad de los juegos y el funcionamiento una vez la empresa los olvida impidiendo el acceso al mismo al requerir un servicio on line que deja de funcionar y deja el juego inservible (pues no suele tener off line).

Os recomiendo una lectura completa de Objectives y Annex.

NOTA: Sólo pueden rellenar la petición gente con derecho a voto en su país. En España, significa que has de tener 18 años.

Para rellenar la petición hacer click en Support, seleccionar País, marcar las casillas, click en Fill in the form.

En la siguiente pantalla se verá que en Document type pone Documento Nacional de Identidad (no lo toques).

Escribe tu DNI en la casilla Number.

Escribe tu nombre en la casilla Full first names.

Escribe tus apellidos en la casilla Family names.

Escribe la comprobación de letras de que no eres un robot.

Marca la casilla de debajo. Y click en el botón rojo de Support.

Yo ya la he rellenado:

Podeis comprobar el estado de la petición aquí:

https://eci.ec.europa.eu/045/public/#/screen/home

Saludos

6 días más tarde
4 días más tarde

Yo tengo en formato fisico The Crew Wild Run, un juegazo, que ahora no puedo jugar 🙁

    Suecia y Polonia también han llegado al umbral mínimo de peticiones.

    Ánimo, firmad. Decideselo a los amigos, difundidlo por otros lados.

    Saludos

    5 días más tarde

    Alemania ha conseguido el mínimo. Pero quedan muchos paises (y firmas pendientes).

    España está bastante atascada en el 43% mientras que Italia y Grecia apenas llegan al 20%.

    Hace falta que corráis la voz por donde podáis. Leed la iniciativa y veréis que está muy bien.

    Saludos

    reve Difúndelo además en otros foros, comunidades, amigos, etc que puedas. 😉

    Saludos

    18 días más tarde

    18 días después se han unido 2 paises más al 100% requerido: Dinamarca y Holanda. Ya no quedan paises cercanos al 100%.

    Pero no es suficiente.

    Todavía faltan 660.000 firmas. España lleva varios días estancada en el 59%. Por su parte, Finlandia y Alemania llevan un 124% (eso sí que es apoyo). Por el otro lado está el farolillo rojo con el 22% de Grecia, el 15% de Luxemburgo y el 10% de Chipre.

    Saludos y ánimos, difundidlo

    zcesard4

    Hola,

    Creo recordar que se pudo reembolsar el dinero de haber querido, no obstante me parece absurdo todo esto, las empresas no nos deben nada salvo que estén violando un contrato legal previamente firmado de mutuo acuerdo.

    Saludos.

      Si has comprado recientemente". 😂 🤣 🤣 🤣

      Esta petición no trata de una marca si no de todas, el derecho que tenemos a que un juego funcione tras cerrar un servidor, etc etc.

      Saludos

        Sildner fue sobre 2018 me parece, y fueron 10€. No es por el dinero, si no porque me gustaba jugarlo la verdad.

          Krovikan

          Ya, Y vais a obligar a un conjunto de empresas a dedicar recursos que se podrian dedicar en algo de mayor interés en algo en lo cual no lo tienen.

          Si me dijeras que no os hacen el refund me parecería justo, pero si lo hacen….

            zcesard4

            Mi pesame por tu perdida, ojalá alguien decida abrirlos de nuevo.

            Saludo.

            Krovikan

            Hola,

            Me he molestado en leer el articulo entero y sigo con la misma visión que al principio, los juegos o los recursos de una empresa no te pertenecen por que tu no eres accionista o directivo ni nada que se le parezca a mi saber y entender.

            Insisto, tu no puedes obligar a alguien o a una entidad a que haga algo que no quiere salvo si ese alguien te ha robado o violado a ti en primera instancia por que entonces seria yo el que está vulnerando los derechos de la empresa a tomar sus decisiones libremente sean acertadas o no, si alguien cierra un juego y te devuelven el dinero no le deis mas vueltas por que la reparación YA está contemplada, no hay necesidad de insistir mas.

            Un saludo .

            9 días más tarde

            Y tu eras el que decias que los jugadores somos los que marcamos tendencias en la industria, parece ser que para ti crear tendencia es o compas o no compras, pero no levantes la voz a ver si cambia algo.

            Me imagino que cuando te sacan un chuletón más seco que la mojama en el restaurante tampoco te quejas aunque te sablen 50 euros, si no no haber pasado por el aro

              neonani

              Hola Neonani,

              Efectivamente los jugadores somos los que marcamos tendencias, lo que nos diferecia de los animales es el como las marcamos, y la vamos a marcar con leyes prohibitorias o esclavistas absurdas? yo creo que eso nos perjudica a todos los jugadores por que como ya he indicado arriba, se dedicarian recursos a cosas que no quiere la mayoria de jugadores por que sino no habrían cerrado los servidores el cual es el objeto de este artículo.

              Siguiendo tu ejemplo del chuletón, si no se me resarce despues de ese incidente, lo más fácil es no volver más y quien sale más perjudicado es el dueño del restaurante por que pierde un cliente ademas de ganar mala fama si lo sigue haciendo de forma continuada por lo que la risa no le durará mucho.

              Un saludo.

              Pero vamos a ver Sildner, no hablamos de leyes prohibitorias o esclavistas tío, hablamos de las cosas que no nos gustan que hagan, seamos una minoría o una mayoría si algo no gusta se dice.

              Si te compras un juego en el que te prometen el oro y el moro, y resulta que tiempo después te dejan sin juego es completamente normal que la gente se queje, además no están devolviendo una mierda salvo en casos puntuales.

              Me vuelvo al debate de diablo, cuando salió el 3 y salió con conexión permanente a Internet mucha gente se quejo de no poder jugar en modo offline, no fuimos 4, yo mismo ni siquiera tenía Internet en casa en aquellos tiempos, tenía un negocio y las 4 cosas que necesitaba de Internet me las bajaba ahí, me puse Internet en casa y me adapte, quería seguir jugando a la saga porque para mi diablo me ha marcado en mi vida y no quería dejar de jugarlo, pero eso no significa que me gustará lo que hicieron, como no me gusta muchas prácticas que han hecho a lo largo de los años en la industria o en algunos juegos.

              Llevo 45 años jugando a videojuegos, me moriré con un ratón en la mano derecha y una cerveza en la izquierda, pero seguiré quejándome de las cosas que no me gustan.

              Pero por lo que te leo, y perdona si he sido un poco cabroncete al comentar contigo me da la sensacion de que a ti te parece bien todas las prácticas que hacen las empresas que se dedican a esto.

              Yo siento mucho que un juego ya no te genere beneficios pero a veces tienes que perder para ganar por otro lado y que tu marca no sufra mala imagen, y no puedes dejar tirado a la gente.

              Me reitero en otro comentario, no creo que nosotros marquemos ninguna tendencia, el 99% de las empresas hacen lo que hacen para y por el dinero, pero gilipollas no son, saben que tienen que darnos productos que generalmente gusten porque sino se van a tomar por culo, es lo mismo que esta pasando con el D4, sacaron un juego que no estuvo mal pero con poco contenido y poco pulido, y sin así han vendido la hostia porque joder, esto es diablo, pero saben y sabían que sino siguen trabajando en el y mejorándolo no van a seguir vendiendo que como te digo es de lo que va esto.

                Oye, muy bueno con lo de moriré con una mano el ratón y otra una cerveza, me identifica 😆.

                Ya de paso comento mi opinión con este tema y es que me parece un debate absurdo, los juegos los hacen las empresas para ganar dinero. Si un juego lo abandonan sin inversiones dejándolo sin servicio están en su derecho. Otra cosa diferente es que lo dejen sin posibilidad de jugar porque solo sea online, eso no está bien, como última faena de su producto deberían dejar el juego modo offline para el que quiera jugarlo y ya de ahí que lo abandonen si no les es rentable.

                  neonani Si te compras un juego en el que te prometen el oro y el moro, y resulta que tiempo después te dejan sin juego es completamente normal que la gente se queje, además no están devolviendo una mierda salvo en casos puntuales.

                  No soy un hombre de leyes pero entonces el objeto de este artículo no debería ser que te resarcieran por no devolverte el dinero? en lugar de que el juego se mantenga hasta el infinito por que sí. No obstante lamento mucho que se cierren servidores pero la solución que proponeis carece de sentido en mi cabeza.

                  neonani me puse Internet en casa y me adapte, quería seguir jugando a la saga porque para mi diablo me ha marcado en mi vida y no quería dejar de jugarlo, pero eso no significa que me gustará lo que hicieron

                  Como ya he comentado varias veces, marcamos tendencia en el momento en el que sacamos la cartera pese a que las condiciones no sean las prometidas simplemente por algo tan superficial por que un juego tenga el nombre de X saga favorita, ¿culpa del empresario por ofrecerte esto o de las masas que no tienen más criterio que este?.

                  neonani Pero por lo que te leo, y perdona si he sido un poco cabroncete al comentar contigo me da la sensacion de que a ti te parece bien todas las prácticas que hacen las empresas que se dedican a esto

                  Insisto, no somos dueños de nada más que aquello de lo que hemos pagado. Generalmente las empresas tienen pocos motivos para cerrar juegos si generan beneficios, salvo que exista un marco regulatorio que les obligue a hacerlo como podría ser uno de estos.

                  neonani Yo siento mucho que un juego ya no te genere beneficios pero a veces tienes que perder para ganar por otro lado y que tu marca no sufra mala imagen, y no puedes dejar tirado a la gente.

                  A la gente en terminos generales poco les importa lo que hagan con los juegos que ni se conocen, otra cosa es que te vendan una cosa y si cierran los servidores al poco no te permitan reclamar una parte pues es algo que se vendió con el juego que eso si me parecería razonable.

                  neonani Me reitero en otro comentario, no creo que nosotros marquemos ninguna tendencia, el 99% de las empresas hacen lo que hacen para y por el dinero

                  Y quien paga? Preguntale a Diablo Inmortal que pese a no ser lo que busca el jugador de Diablo clasico lo juegan… otros que pasan por el aro y luego se quejan de que hayan llamas.

                  Cito una frase de Mahatma Gandhi pues creo que viene al tema bastante:

                  “Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo”