• NoticiasDiablo IV
  • Diablo IV tendrá una caja de coleccionista de edición limitada a 96$


El anuncio de la salida de Diablo IV para el 6 de junio es sólo para las ediciones digitales. Sin embargo, Blizzard también ha anunciado que habrá una caja de coleccionista de edición limitada que incluye muchas más cosas, aunque parece que no incluirá el juego que habrá que comprar digitalmente por separado.

Aquí tenemos los detalles de esta caja de coleccionista que se pondrá a la venta el 15 de diciembre desde la tienda de Blizzard. El precio en EEUU será de 96$, está por confirmar el precio en Europa.

Hayas ingerido o no uno de los pétalos de sangre de Lilith, comprar la caja de coleccionista de edición limitada de Diablo IV en la Blizzard Gear Store será un claro indicio de tu devoción por la Hija del Odio. A partir del 15 de diciembre estará disponible una cantidad limitada de cajas de coleccionista forjadas con los elementos más insólitos de Santuario. Esto será tras nuestro primer directo del informe de desarrollo trimestral de Diablo IV, donde se mostrará una de las cajas. El contenido será el siguiente:

  • Vela de la creación
  • Mapa de Santuario en tela
  • Libro de arte de la edición de coleccionista de Diablo IV
  • Alfombrilla para ratón de ocultismo
  • Pin de los Horadrim
  • Dos ilustraciones con paspartú de 47 cm x 27,5 cm

Nota: La caja de coleccionista de edición limitada de Diablo IV no incluye una copia del juego. Se trata de una compra independiente. Asimismo, los jugadores ubicados en Corea del Sur y Australia tendrán otras opciones de compra en tienda física que se anunciarán pronto.

darthsidius

Un edición coleccionista sin juego, muy practico. Esto significa que si guieres la coleccionista + el juego te tienes que gastar como minimo 166 pavitos para tenerlo con el juego y si encima con la deluxe puedes jugar antes que los demás ya se nos iria a 186.

No os voy a engañar, yo si puedo me lo voy a pillar XD, también he comprado ediciones coleccionista con juego incluido por un precio similar, si ya tienes el juego por que te lo regalan etc y quieres merchandising ya por lo menos no te incluyen el precio del juego en la edición jeje.

Beneficioso para unos pocos, perjudicial para la mayoria.

    Pfff… a mi la verdad es que me parece una cagada. El valor de una edición coleccionista de un juego está en el conjunto que conforma todo, no necesary en lo que trae.

    Que el juego vaya x un lado y el contenido físico x otro, para mí lo cambia todo, ya no es una edición coleccionista del juego, es el juego y dejarse x€ una caja con merchan 🤷🏻‍♂️.

    Me parece muy cutre, la verdad. Con lo fácil que tenian el añadir aunque fuese la clave del juego en laguna plaquita de metal con una forma de daga o alguna mierda x el estilo, y luego dar la opción de mejorar el juego pagando lo restante hasta la edición digital que quieras…

    Eso sí, te dan un pin…

    Siguen con la estafa de precios que iniciaron con la expansión de World of Warcraft: Battle for Azerothen en 2018.

    Precios abusivos y contenido cutre.

    Aunque el contenido de Diablo IV es muchísimo mejor pero sin juego es una cerdada.

    Y lo de que no se sabe el precio en Europa, yo diré ese precio: 96€ exactos. Sí, hace años que todo el contenido de Blizzard se vende a la misma cantidad tanto en US como en EU (y más ahora que están casi iguales).

    De hecho por 1$ te dan 0,95€. Así que si son benevolentes la venderían a 90,9€.

    ¡Que le den a la EC! 🤬

    Digital básica y pista o Deluxe (me lo he de pensar muy bien). Pensar que yo compraba siempre las EC…

    EDIT: Maldición yo pensaba en 80€ el Diablo IV, no lo que piden…

    Saludos

      Pues la Deluxe y esto.. hubiese preferido todo en uno..

        Krovikan no va a así, cuando el euro estaba a 1.20$, era paridad 1/1 +% que va de 20 a 50€
        si son 96$ en Europa nos van a clavar 120€

        strani Y tanto. No me hubiera importado tener una Collector más cara que incluyera todo el contenido de la Ultimate, aunque fuera con un simple código.

        Pues si vaya cutrada no incluir el juego, aun asi acabare pillandola pero vamos una idea nefasta no incluir el juego en la edicion coleccionista… en cuanto a la fexa de salida al menos acerte el mes xD y ahora esperemos q no caiga en la moda de hoy en dia de retrasar los juegos

        Pues sí, me parece bastante cutre que la coleccionista no incluya el juego. Por otro lado, la coleccionista imagino que solo se puede comprar a través de su tienda, es decir, no se puede comprar en Amazon y tiendas similares, otra cagada.

        Pero vaya que 90 € o más, una vela, un libro, un mapa en tela, un pin, la alfombrilla y dos ilustraciones manda webs…

        No sé si me la compraré, es para pensárselo. Estamos hablando de que la broma se monta en los 200 € si nos pillamos la versión Ultimate.

        Tambien os digo veo mucha gente quejarse del precio base de la básica que son 70€.. que podrían poner una mas básica sin beta, sin montura, sin nada solo juego base y se podrían permitir dejarlo a 50€ solo las monturas de wow ya valen pasta pues que la quiten pero es que esta en todas las versiones.

        Que si es verdad que te miras juegos de PS4 por ejemplo y los juegos valen 80€ y luego te ves juegos como el pokemon y salen como salen y cobrando 60€…

        Yo me lo estoy pensando que edición elegir, sacan skin para diablo 3, diablo inmortal vale pero diablo 3 saliendo diablo 4 lo voy a tocar poquito na.

          amras87 Y luego un juegazo como Elden Ring lo venden a 60€ desde Febrero de este año.

          Por cierto, Mejor Juego del Año en Games Awards: Elden Ring.

          Saludos

          A mi lo que me parece caro es que si te compras la Ultimate y la caja de accesorios, es decir, te montas la coleccionista por tu cuenta te sale por 200 € o más (ya veremos el jueves en cuanto se montan los gastos de envío)

          Que el juego standard lo cobren a 70 €, está dentro de lo normal.

          Si el precio (nunca mejor dicho) a pagar por no tener micropagos ni casas de subastas que interfieran con el juego, es que la edición más barata sea de 70€, pues por mi perfecto.

          Y el merchan este exclusivo que nos quieren colar… un libro random equivalente al de arte de 25€ no baja, las velas, pues depende de si los portavelas es de metal o plástico mierdoso, pero es que el resto de cosas son totalmente cosas random que si te interesa alguna la puedes hacer por tu cuenta, xk son 3 impresiones, una alfombrilla y un puto pin. Es que ni la puta banda sonora te incluyen.

          No voy a rallar mas con el contenido para no molestar a quien esté interesado en comprarlo, pero joder, qué les costaba hacer algo que valiese la pena tipo Arte + BSO + Manual del juego con mapa, lore de la historia, descripciones de los enemigos, etc. (vamos, un manual clasico de los de antes) + una figurita de lilith, o bueno, mismamente esas velas + la clave del juego. Así al menos parecería realmente una edición coleccionista de un juego y no simplemente un pack de merchandising.

          Edito para añadir una imagen del a Edición Coleccionista del Space Marine 2 (250$) como ejemplo de lo que si es una EC xD

            Me esperaba mas de la coleccionista la verdad una figura por lo menos, en D3 nos vino la cabeza de diablo con el pen como piedra del alma y habrá gente que no le mole o no use el usb como es mi caso pero es original y lo hace exclusivo, en este caso un par de portavelas para mi no es suficiente, yo optaré por la basica ya que las mejoras de la deluxe y ultimate que es puro contenido digital no me termina.

            Se que será muy controvertido lo que voy a decir, pero no me gusta nada el tema del pase de guerra. Tampoco que te den acceso unos días antes si pagas más, pero el tema del pase de batalla me hace plantearme el tema de la precompra. El paso de los estéticos a la ventaja clara (ya sea en tiempo, acceso a contenido exclusivo…) será cuestión de tiempo.

            He tenido que esperar a escribir hoy para ver si se me pasaba el cabreo, pero no… así que escribiré igualmente.

            Sinceramente me parece un timo mayúsculo, me parece una estafa. Pero mientras los jugadores sigan tragando, pues así irá la industria. Me escandalizaba desde hace años en D3-esp con este tema, pero estamos llegando a unas cotas indecentes...

            Me ha producido una decepción mayúscula leer todo esto de las versiones y lo no traer juego ya es como para tomárselo a broma.

            Esto se empezó a torcer el día que se empezó a pagar lo mismo por un juego físico que por su versión en digital. Y LA GENTE TRAGÓ. Ni siquiera lucharon porque como debe ser, fuese más barato. Pero no. La gente pasó por el aro. Eso es una estafa y nadie me va a bajar de ahí. Ellos se ahorran el empaquetado, los manuales (cuando los había), la distribución, etc... y resulta que te cobran lo mismo que por lo digital.

            Luego empezaron los infames dlcs, los pases de temporada y demás aberraciones. Y LA GENTE TRAGÓ. Ya no te vendían juegos completos, te vendían algo troceado y luego añadías cosas, pagando por supuesto. No hablamos de las añoradas expansiones, que COMPLEMENTABAN un juego íntegro. Ahora es añadir mapas, trajes alternativos, personajes, funciones adicionales y cosas así pagando un plus.

            Es como si vas a comprar un coche al concesionario, pero te dicen que te lo venden sin maletero y sin un asiento. Que si quieres, que en unos meses podrás comprar el season pass Toyota donde podrás añadir maletero, asientos, las ventanillas y la radio por 800€. Hace gracia? Pues así es como nos trata la industria a los jugadores que llevamos años dejándonos el dinero ahí.

            O te vas a comprar unos deportivos a la tienda y te los venden, pero sin los cordones. Para añadir los cordones hay que pagar 15€ más. Y así miles de ejemplos. Se han dado cuenta que la gente traga con todo, como en otros aspectos de la vida y siguen hacia adelante.

            Al principio había empresas reticentes a este sistema, pero la llegada de los juegos móviles lo precipitó todo. Todo ese sistema de negocio lo han expandido a los juegos clásicos, de pc y consolas y nadie alzó la voz, más que unos pocos ilusos como yo que pensábamos que la cosa cambiaría. Ahí hay otros ejemplos como los FIFAs o los CoD, que sacan como churros y la gente los compra cada año siendo casi calcados, con cientos de extras para sacarte la pasta…

            Luego ya comparas contenidos con la de EC de D3, no solo por el precio y es que no tiene nada que ver.

            Ahora la mayoría de cosas son skins y cosas así, incluso para otros juegos, y antes la EC era solo cosas relativas a ese juego, que para eso me dejo los cuartos, porque es el juego que me interesa, no otros. Eso era una aberración simplemente hace 10 años, hoy es la norma.

            Bueno, y no hablemos de la piedra del alma con el D2 completo, eso se lo dices hoy y se ríen en tu cara.

            Es que en su día nadie jamás puso una pega en su día por unas EC de ese tipo. Ahora hay debate porque entre que no tiene juego y la falta de contenido la gente se mosquea, pero ojo, ya os digo yo que se van a agotar. Y esto hará que la cosa vaya aún peor. Es como una bola de nieve. Veréis que risa cuando saquen un futuro Diablo VIII y nos digan. No, a la salida solo y exclusivamente se podrá jugar con el bárbaro. Para comprar el mago, 20€, el paladín otros 20€. Y ojo, solo se podrá jugar el acto 1. El 2 vale 15€, el 3 vale 18 y así. Para desbloquear el drop de los items únicos habrá que pagar 10€. Y como dicen en twitter, guarden tweet, porque ocurrirá. Vamos que ocurrirá…

            Y os digo un secreto? La gente tragará. Y las empresas tan contentas de que seamos (sean) tan acomodaticios y permisivos y que saben que jamás les van a levantar la voz.

            Porque no lo neguemos, todo eso que ponen de skins de otros juegos entre otras cosas no es más que relleno que a ellos no les vale nada pero sube el precio del conjunto, dando la sensación de que la edición X trae muchas cosas, pero en realidad no trae una mierda.

            Me sustituyen una banda sonora y un libro de puta madre, por ejemplo, por una mascota de d3, una skin de Immortal y encima me cobran 20€ más. Pues ok…

            Luego encima yo solo pienso en que como no haya versión física ahí ya se ahorran un pastizal. Miguita a miguita es un dinero que ahorran. Y repercute eso en que tengamos los juegos más baratos? Al contrario, nos los venden más caros. Si la gente hubiese dicho en su día. Oiga, que tener yo la caja en casa con el manual y todo me cuesta lo mismo que una cosa éterea digital que no es propiedad mía y que encima un futurible día X me puede cerrar los servers y a tomar por saco? Pero no, LA GENTE TRAGÓ. Porque esa es otra, lo de la obligación de jugar online. Por qué no dan opción a jugarlo offline como pasó en consolas. Qué pasa, que los de pc merecemos menos?

            La gente aceptará, pero a mi me sigue pareciendo que nos mean y dicen que llueve.

            Es tal la decepción que ahora mismo he perdido la ilusión. Pensé que Blizzard mantendría algo de la integridad de antaño, pero también ha sucumbido a la codicia.

            Incluso tras (quizá o no, ni confirmo ni desmiento) haber jugado a la beta, y que debería estar bastante hypeado tras el vicio (o no), esta noticia me ha dejado desolado. Ahora mismo tengo descartadísima la EC, que la tenía como objetivo. Pero es que hasta la versión Standard me parece un timo si además no sale en físico.

            Qué pena, Blizzard. Qué pena.

              dsantos

              Y eso sin mencionar el querido Early Access con el que por lo visto es normal que un juego se mantenga así por años o, simplemente, el "nuevo" modelo del juego como servicio.

              Yo cuando oí eso último dije "UFF, se viene broh" o como sea que lo digan estos que ya andan acostumbrados.

              Y es lo que hay y lo que se va a seguir desarrollando de la forma que sea para estrujar más al consumidor, como en todo.

              Esa integridad que mencionas casi que se encuentra de manera exclusiva en indies y pequeñas desarrolladoras u otras estilo Obsidian. Gente que hace juegos de puta madre porque esa es su motivación principal y no tienen que padecer accionistas ni temen ser tachados por algo.

              A mi modo de ver entiendo que nos dirigimos a un modelo totalmente digital; de alquiler, como podría ser el Game Pass de Xbox y con ese aire gacha/juego como servicio/battle pass.

              No extrañe que un día haya que elegir entre versiones de suscripción más o menos deluxe de Game Pass para acceder a juegos con versiones más o menos deluxe de Season/Battle Passs con DLCs externos, si es que no existe ya.

              Se acabó lo de poseer no sólo una versión física de tu juego, sino el propio juego.