• Diablo Immortal
  • Diablo Inmortal, primeras impresiones de un veterano de la saga

Llegué ayer a 37 o 38 (no recuerdo bien) y aunque me gusta todo lo visto (me toca ir al Mar con el barco) he de poner un grandísimo pero…

A ver. Todos tenemos 1 pase de batalla gratuito de 1 mes (sí, lo de los 5€) y por lo que he visto, yo no tendría el equipo que llevo sin ese pase. ¿Por qué?

Pues porque sin el pase te pierdes mucha experiencia con actividades que va haciendo, chatarra para crafteo, ases y por ejemplo, un legendario por el morro a tu elección a nivel 10 del pase (que es mi actual nivel). En mi caso me daban a escoger entre 6 escudos. He de decir que me han salido ya 6 o 7 legendarios sin necesidad del pase, pero pongo ese ejemplo como podría decir que ciertos niveles del pase te dan 150 chatarra o gemas o ases, etc.

¿Y cómo iba a tener todas la piezas principales de rango 2 y 3?

Las cosas claras. Es tan bonito por ese pase de batalla gratuito. Que ojo, seguiría siendo majo pero el personaje no iría tan bien.

Saludos

EDIT: Mi personaje en estos momentos.

dsantos El juego bien y tal, pero por favor, que no exporten esto a D4.

Totalmente de acuerdo contigo, prefiero que se pague el juego aunque sea a 80 euros si con eso me dices que no me vas a meter gemas ni historias de estas.

dsantos Antes en el mundo de los videojuegos si eras mejor era porque tenías más habilidad, más conocimiento del juego, o ambas cosas.

Falso totalmente, las tiendas que te venden los PJTS y el equipo sueltos llevan existiendo tiempo ya. Quizá no tanto en la época Diablo 2, pero recuerdo bien que en wow un colega mio se compró un tauren con el tier de arenas y no veo que la gente pusiera el grito en el cierlo, pero reconozco que en el caso de DI es un poco excesivo el tema del power aunque ya digo que depende de si lo comparas con otros juegos de móviles será mas o menos abusivo.

Ejemplo sin buscar demasiado de como un juego sin microtransacciones se puede pagar (https://www.mulefactory.com/buy_diablo2_full_equipment/).

Digamos que ahora esta todo más institucionalizado, pero sigues haciendo lo mismo que se podia hacer antes vendiendo cuentas ETC, me parece una crítica un poco injusta la verdad.

dsantos La industria avanza hacia la casualización de los juegos (no sea que los niños me lloren porque los juegos son muy difíciles o te hagan estrujar un poco de más la sesera) y el p2w

Entiendo tu punto, pero disiento completamente. Pongo otra vez el ejemplo de wow , wow classic es la prueba de que gallina vieja hace buen caldo, ha superado en numero a retail muchas veces y tal parece que el camino del mismo va en esa dirección de recuperar lo bueno que tenía. Como bien dices si el juego es fácil, no tiene gracia ni mérito además de que si el modelo es una suscripción te interesa que jueguen y cuanto más mejor. Por cierto, este juego va con suscripción a 13 napos cada mes y es de 2004, nadie se hecha las manos a la cabeza.

dsantos -La mejora automática de skills, sin que tú participes en ello. No hay ni control sobre qué mejorar (como en D2) ni variedad con las runas (como en D3).

Correcto, veo el sistema de habilidades muy simple y la verdad que lo de los rangos es una falsa sensación de progreso.

Han querido simplificarlo todo y dejar que los legendarios sean los que modifiquen las skills, también decir que los personajes tienen menos habilidades que en cualquier juego de la saga y dijeron que es el mas ambicioso.

dsantos Y por supuesto, que te obliguen a buscarte gente para hacer ciertos objetivos del juego. Yo creí leer en algún momento que podrías jugar el juego íntegramente en solitario, pero veo que al final no era así…

Claro que no, para que se quieran comprar productos de la tienda tienen que fomentar el juego en equipo y ese "pique" para que pases la tarjeta y desees convertirte en una ballena más

dsantos A los pocos minutos ya te ves envuelto en puro Diablo. Matar, recoger loot, equipar y seguir hacia adelante. La campaña está bien, es inmersiva. Y además es pura nostalgia (al menos hasta donde yo llegué anoche, nivel 30). Todo son recuerdos de Diablo 2. Personajes, lugares, amigos y enemigos. Verás muchas caras conocidas que te retrotraerán a más de 20 años atrás, cuando muchos estuvimos ahí en la salida de Diablo 2. No se puede evitar esbozar una sonrisa a ver a "gente" con la que hemos compartido tantas horas de vicio en juegos anteriores de la saga.

Totalmente identificado con este comentario, el juego conserva esa esencia de lo que era un Diablo, pero el problema es que lo han hecho muy PTW y menos PTF, que habría sido en mi opinión la opción más realista.

Cabe la posibilidad de que esto se esté haciendo a drede para que todo el mundo se vuelva loco y luego te regateen lo de las gemas en plan "como soy generoso, te bajo el precio un poco" para calmar a las masas y llevarse ese pellizco fuerte inicial para ya tener el proyecto financiado y con la reputación un poco mas limpia.

De todas formas yo voy a ser free to play principalmente, aunque no descarto pagar por algo ya que para mi un juego Free to play es como entrar en un bar con colegas y ser uno de los que no consume, no estas obligado legalmente, pero si estas de gratis, que menos que algun dia consumir algo por las molestias.

En cualquier caso que todo el mundo disfrute el juego, pagues o no.

Saludos

Mi única queja con el juego es la poca variedad de atributos de los objetos y la poca personalización de las habilidades. Estoy contento con todo lo demás.

Ahora mismo llevo alrededor de 40-45 horas jugadas y no he sentido la necesidad en ningún momento de tener que meterle pasta para avanzar. Soy nivel 8 de paragon, llevo casi todo el equipo legendario y todavía me quedan muchas cosas por hacer, así que, qué más quiero?

Para construirme un personaje y mejorarlo prefiero D2 y D3 que son mejores en ese sentido. Para disfrutar de un mmo, con todo lo que este género puede ofrecer, jugaré al immortal. El día que me obliguen a pagar para poder desbloquear contenido jugable es cuando dejaré el juego. y hasta ahora no tiene pinta de que vaya a ser así.

Que conste que entiendo perfectamente a la gente que se queja de la tienda, y estoy de acuerdo que no debería haber. Pero de todas formas, mi opinión es la de alguien que no tiene aspiraciones de ser top del servidor, así que a mi personalmente no me molesta las micros.

dsantos pienso que el tema de que tenga una interfaz de movil es malisimo, no hay punto de comparacion entre la interfaz de este y del diablo 3 o anteriores, es horrible.

el juego lo encuentro entretenido por la cantidad de cosas que hay que hacer, sirve para dejarse atrapar un par de horas y salir con habilidades mejoradas, mejor equipo etc. espero diablo 4…

Sayōnara veterano.

    shoottheopps pienso que el tema de que tenga una interfaz de movil es malisimo

    Echo a faltar el poder usar más de 4 habilidades.

    Me gustaría poder llevar (y renovar) un escudo de huesos mientras voy con mi (por ahora) Ejército de esqueletos, la habilidad frontal de 2 cargas que genera cadáveres, Explosión de Cadáveres y la habilidad del frontal de puas que atonta.

    Saludos

    Yo he jugado a juegos parecidos a Immortal, como Dungeon Hunter 4, y está claro que el mercado móvil está hecho para ser de esta manera, pues se dice que mueve mucha más pasta que en otras plataformas como PC o Consolas.

    Creo que venimos de una saga donde el b2p era su marca de referencia también, Diablo 3 metió RMAH y le cayó la del pulpo, porque se decía que el drop en general era una basura para que los jugadores tuvieran que acudir a la RMAH que era donde estaban los items más jugosos, aunque sabemos que los items TOP de verdad se vendían fuera de la RMAH. Blizzard se lavó las manos con "los que vendéis sois vosotros, pero os cobramos unas comisiones por el servicio como Paypal". Luego con RoS se volvió un SSF prácticamente, y volvió a ser un Diablo b2p.

    Ahora, nos encontramos con un Diablo de móvil con las características típicas de los juegos móviles, F2P = Micropagos. Ahora quiero que ignores completamente la tienda, como si no existiera, ¿el juego te parece bueno? si tu respuesta es sí, continua jugando si no hay ningún paywall que te lo impida. ¿PvP? ¿Rankear en fallas? Si te gusta competir, pueda que te moleste algo la monetización, pero creo que la finalidad de un juego es hacernos desconectar de los problemas de la vida real para obtener un poco de entretenimiento y "felicidad" o "bienestar", y para eso, no necesitas meter 1€.

    Creo que el BattlePass por 5€ está bien en relación calidad/precio y es una manera de apoyar al juego sin caer en el "efecto casino". Así que resumiendo, los que duden de probar el juego o no por los titulares de páginas web, youtubers o streamers, probadlo de primera mano, ignorar la tienda y si os gusta, ya está cumpliendo su cometido xD.

      NecrosummoN Aunque tienes razón en parte, creo que potenciar este sistema de micropagos y monetización en un juego que es también de PC acabará perjudicando a D4. Bueno, perjudicará a los que quieran jugar un D4 centrado en maximizar la jugabilidad y no un D4 pensado en maximizar el ratio euros por usuario.

      No es discutible que será más rentable para la empresa, pero resulta frustrante estar jugando un producto en el que sus mecánicas están pensadas solo para exprimir tu visa. Podían haber contemplado un escenario menos agresivo para el usuario, como POE, pero decidieron apostar por este modelo asiático de monetización y, además, abrir las puertas del mismo a sus productos en PC.

      La comunidad está bastante contrariada pero a nivel monetario es posible que hayan ya cumplido sus objetivos. A nivel de reputación e imagen corporativa parece que siguen apostando por descender a los infiernos. Sólo hay que ver las críticas de los usuarios en metacritic.

        Siento ser la voz discordante, pero este juego debió quedarse en móviles, nunca debió salir para PC, porque juegos asi no gustan en esta plataforma.

        Me parece que Blizzard tendría que haber cuidado mejor la saga Diablo, dejar esto para los moviles y nada mas. Ahora tienes a un monton de jugadores haciendo review-bombing, tirando mierda contra el juego, contra la saga y contra Blizzard. Y otra cosa ¡por dios! mantener a Wyatt Cheng como director y cara visible del proyecto fue lo peor que podrian haber hecho. Podrá ser un buen tipo (i don't know), pero esta manchado como Jay Wilson, y no tiene credibilidad de cara a la comunidad defendiendo el juego y el 'pay to win'.

        Ukraire Sólo hay que ver las críticas de los usuarios en metacritic

        ¿Hay alguien que busque una crítica seria de algún producto en Metacritic en pleno 2022?

          Es un juego desubicado e inesperado, cierto, pero según desde dónde se mire. Razones hay. Está en pc por evitar que la gente tenga más problemas técnicos con emuladores, yo puestos a elegir prefiero tener una beta de blizzard que va a seguir un desarrollo, que un emulador y fuerza bruta.
          La gente quiere su juego diseñado para pc, de un único pago sin microtransacciones a no ser que sean estéticas como mucho y blabla : estamos describiendo diablo 4.
          Este es immortal, es otro juego, para móviles. Por lo que tengo entendido, estados unidos ha gastado el 44% de las compras hechas en immortal, y corea el 20%. En otras regiones no nos gusta o no tenemos dinero para gastar en lo que consideramos que son excentricidades, no lo sé, pero el hecho es que ese modelo no triunfa en algunas partes, lo cual no quita que el juego sea jugable y decente. Pero sí es dinero. Dinero que se hace en nombre de Diablo! Esto es muy importante, hay que convencer a los de arriba y a los accionistas. Me alegro que sea diablo el que llene ese hueco, va a quedar muy chulo el gráfico en la conferencia de accionistas, esto sólo puede ser bueno para los equipos de diablo. Los fans? Bueno, van y vienen, a quien no le gusta que no juegue, y quien no quiera pagar que no lo haga.
          Hay mucha gente valorando el modelo de móviles. Ya sabemos cómo es, valoremos el juego. No pretende sustituir ni influenciar a diablo 4, pretende hacer dinero en un mercado rentable, en el cual la empresa ya tiene juegos (recordemos la parte existente además de activision). Entre diablo 3 y diablo 4 pasa mucho tiempo, demasiado, d2r e immortal vienen de perlas, cada uno con su audiencia, uno por viejas mecánicas y otro por modelo de móviles se llevan críticas, pero son un éxito y van a remar a favor de diablo, no en contra.
          No sé cómo razona la gente, pero para mi si la saga diablo pasa a valer el doble esta década me parecería un acierto. Hacer 1 sólo juego de diablo cada 10 años, con su expansión y ya está : sabemos que los números de diablo no son los más grandes dentro de la compañía (la parte más pequeña es blizzard, y diablo no es el top seller de blizzard tampoco).
          El que quiera ver más cosas de diablo tendría que entender que immortal no va en contra de la saga, al contrario. Habrá cosméticos en diablo 4, pero no me preocupa que se infiltre o que sea mala influencia immortal con su modelo de móviles, son mercados separados. Las quejas son buenas ojo, hacen que estos mercados sigan teniendo distancia. Si a blizzard le entran dudas por poner un pase de batalla en diablo 4 no os preocupéis, una miradita a los foros y se les despejarán🤣.

          Elwe ¿Hay alguien que busque una crítica seria de algún producto en Metacritic en pleno 2022?

          No. Pero nos hace tener una idea de lo que piensa la comunidad (o parte de ella).

          Porque algo está claro, si te basas en las reviews oficiales el juego obtiene un 75, 80 o un 85 sobre 100. Con pocos aspectos negativos a señalar (algún BUG casual 🤥).

          Son los creadores de contenido y amantes de las franquicias (como MrLlamaSC, Zizaran…) los que están señalando los problemas que tiene el juego con la agresiva monetización, y que no jugarán hasta que reciba una modificación.

          También puedes leer los comentarios de los lectores en las noticias en los medios, como en esta noticia de VidaExtra, para ver que hay unas críticas que son muy habituales, aunque parece que con los publirreportajes se esté tratando de minimizar, a modo de contención de daños.

          Por eso, no solo hace falta acudir a metacritic para ver que los fans están diciendo que es vergonzoso que añadan el modelo de monetización asiático a los títulos en PC. O que no es normal que el propio Wyatt Cheng nos diga que no se puede comprar en absoluto equipo con dinero real. Porque ÉL considera únicamente equipo a las 12 ranuras, pese a que las gemas aumenten enormemente el poder.

          Así, aparece esa discordancia entre los medios y los usuarios, dándole en metacritic un 0.5 o que en la Store de Google creo que un 3.7. Aunque muchas reviews serán consideradas review bombing y desaparecerán del resultado final.

          Sin embargo, entiendo que para Blizzard será suficiente comprobar que está cumpliendo los objetivos económicos previstos con su plan de monetización.

          Incluso se habla que la experiencia de monetización de Inmortal puede acabar saltando a Diablo 4.

            Krovikan

            Pues ojalá y sea conjeturas de esos haters y no salte a D4. Porque desde 2019 que confirmaron los micropagos solo estéticos puede que aparezcan variaciones motivadas por el éxito en la recaudación de DI. Nos vemos en 1 o 2 años.

              Ukraire

              Aqui hay una parte importante a destacar para vislumbrar lo que pueda ocurrir con D4, y es quien es el target ¿la comunidad de diablo o Asia?, creo que esta es la raíz de la polémica, en DI se han querido llevar a móvil una saga cuyo público siempre ha sido PC BTP.

              Solo decir que el juego si esta con las voces en japones y koreano.

              No creo que D4 esté pensado para ser como DI ya que te van a cobrar en el minuto 1 por el y sus expansiones. ¿Que me lo cobras a mas de 60 napos y me pones una tienda de cosmeticos donde no se venda nada de poder? Me da igual mientras no me vendas poder. No digo que no puedan cagarla implementando algo de inmortal si la avaricia les puede pero tal y como está planteado no parece que vaya a ser así, este juego si nos hace target a nosotros directamente.

              Yo me imagino que será un punto intermedio, no un juego de monetización agresiva como inmortal, pero tampoco pagar y jugar solo como en D2R, creo que es lo más realista.

              Además, confío en que para cuando salga D4 Microsoft coja las riendas de la situación para evitar más escandalos.

              Ya que creo que a estos les interesa mostrar una imagen de cambio y reformismo con respecto a Activision.

              Yo no soy nada optimista con D4. La tienda dentro del juego esta confirmada y bien pueden cambiar de opinion y meterle una parte p2w como han hecho con el DI. Esta youtube petado de videos de gente haciendose runs full blasones, a 20€ la falla y no veo a Blizzard como para decir que no a tanto dinero.

              Os paso el enlace donde se confirma la exitencia de la tienda en D4.

              Yo por mi parte dejo el juego, despues de ver hasta que punto llega la monetizacion se me han pasado las ganas de seguir jugando.

                Ya confirmaron que no iban a "vender poder" en D4. Hablaron de otro tipo de microtransacciones. Yo no tengo ninguna duda que D4 no tendrá nada ni remotamente parecido a lo de vender blasones/gemas legendarias que tiene Immortal, ninguna duda.

                Y si hay algo similar, moveremos mar y tierra para que no llegue al juego...

                z0mbi El juego costará 60$, las expansiones habrá que comprarlas, habrá tienda de cosméticos, espacio de personajes y de alijo. No habrá tienda p2w, p2f o el acrónimo de turno que surja. No es una suposición, es una certeza ¿Por qué? Puro marketing. Es un juego de servicio triple A que necesitan que dure años y para ello requiere captar el mayor número de personas posibles. Si meten una tienda como la del immortal(o más leve), la gente no se lo va a comprar.

                  DavenVilor Tal cual. Y afirmar categóricamente otra cosa es no tener ni idea o querer echar mierda deliberadamente.