• NoticiasDiablo II
  • Blizzard da las razones de la eliminación del TCP/IP, el chat en consolas y el soporte 21:9 en D2R


La ausencia de las salas de chat en consolas, la eliminación del soporte TCP/IP y las bandas negras en monitores ultrapanorámicos son tres de los cambios más criticados en Diablo II: Resurrected. El equipo de desarrollo ha querido detallar las motivaciones tras estos cambios en este comunicado.

Al hacer juegos, hay ciertas realidades que los equipos de desarrollo tienen que afrontar al enfrentarse a dilemas que se imponen en la experiencia de juego. Para este remaster, dos de nuestros principios fundamentales son proteger la autenticidad de la experiencia original de Diablo II y hacerla más accesible en esta época moderna. Nuestro objetivo es honrar este clásico atemporal a la vez que abrirlo a una nueva generación de jugadores. Con esto en mente, queríamos aprovechar esta oportunidad para compartir con vosotros algunas razones por las que hemos cambiado cosas entre la alfa técnica y la beta.

Salas de chat en consolas

Durante la beta anticipada, identificamos y arreglamos un bug que impedía a los jugadores de consola agruparse en multijugador. Con tiempo, el sistema funcionaba como estaba pensado durante la beta abierta; y cuando modernizamos la experiencia de Diablo II para consolas, diseñamos el juego para que los jugadores no tuvieran que depender de salas de chat para jugar con otros. En su lugar, los jugadores pueden invitar amigos a su partida directamente o utilizar el buscador de grupo para unirse a otros jugadores con un objetivo similar. Con eso dicho, las últimas semanas hemos visto muchas discusiones sobre la dificultad de unirse a partidas adecuadas según las actividades del jugador. En la beta, encontrar grupo se reducía a unas pocas condiciones. Por ejemplo, si el jugador estaba en la misma misión, con un personaje de nivel similar y en la misma dificultad, podías unirte a otros en una partida similar.

Para modos como PvP o el nivel secreto de las vacas, hay algunos requisitos para que se desbloqueen esos filtros. En PvP, se necesita llegar a nivel 9. Para el nivel de las vacas, tienes que haber completado el nivel con anterioridad. Una vez completados esos requisitos, se puede filtrar partidas con esas actividades. También hay una opción de Juego libre para los que no quieran seleccionar una misión. No hay restricción de misiones, pero te unirás a jugadores de nivel similar y en la misma dificultad. Una partida se convierte automáticamente a Juego libre cuando el jugador completa la misión principal que se escogió al crear la partida.

Tras la beta, hemos visto muchos jugadores de consola que piden más opciones para navegar mejores actividades de multijugador. Hemos añadido jefes y zonas al buscador de partidas, para que se pueda coordinar mejor, incluyendo el evento del Pandemónium, Diablo Clon y PvP/duelos. Algunos jugadores también han pedido la creación de partidas personalizadas. Esto no será una característica de lanzamiento, pero seguiremos monitorizando los comentarios sobre este tema tras la salida de Diablo II: Resurrected.

Estos son los parámetros con los que podréis buscar partidas en consola, además de los ya vistos en la beta:

Matar jefes

  • Andariel: Requiere terminar el Acto 1
  • Duriel: Requiere terminar el Acto 2
  • Mephisto: Requiere terminar el Acto 3
  • Diablo: Requiere terminar el Acto 4
  • Baal: Requiere terminar el Acto 5
  • Cow King: Acto 4 o Acto 5, depende si es un personaje Classic o de Expansión

Zonas

  • Juego libre: Sin requisito
  • Tristán: Sin requisito
  • Tumbas del Cañón de los magos: Requiere terminar el Acto 1
  • Santuario del Caos: Requiere terminar el Acto 2
  • Pindleskin: Requiere terminar el Acto 4
  • Cubil de los gusanos: Requiere terminar el Acto 1

Otros

  • Evento del Pandemónium: Requiere terminar el Acto 5
  • Diablo Clon: Requiere terminar el Acto 5

Por último, hemos visto mucha discusión sobre el chat en consolas. Hemos diseñado el juego para ser la mejor experiencia según la plataforma que elijáis, en consola, la forma principal de comunicarse es a través del chat de voz nativo en cada plataforma. No vamos a hacer cambios ahí, pero seguiremos leyendo comentarios para ver si es algo que sigue siendo problemático. En ese caso, exploraremos hacer los cambios necesarios o añadir una funcionalidad al chat dentro del juego tras el lanzamiento.

Soporte TCP/IP

Inicialmente anunciamos la eliminación de soporte TCP/IP en nuestro blog de la beta, diciendo que no estará disponible en el juego final. Tras la alfa técnica nos dimos cuenta de que esta funcionalidad introducía problemas grandes de seguridad en el juego. Sabemos que quitar esta característica es un mazazo para la increíble y talentosa comunidad de mods multijugador. Aún así, nuestra prioridad es tener un ecosistema del juego lo más seguro posible.

Aún así, se podrán hacer mods hasta cierto punto. Los jugadores podrán cambiar archivos específicos del juego que pueden ajustar habilidades, objetos y más. Sin embargo, tened en cuenta que el cliente de Diablo II Classic seguirá existiendo y no lo vamos a quitar. Los mods multijugador seguirán siendo posibles en esa plataforma.

Soporte a monitores ultrapanorámicos

La modificación de soporte a monitores ultrapanorámicos es algo que se ha discutido mucho tras la beta. En la alfa técnica, estos jugadores podían utilizar las pantallas 21:9 al completo. Sin embargo, detectamos varias limitaciones en esas configuraciones. Por ejemplo, la IA fallaba al detectar al jugador y lanzar ataques. Además, los jugadores con monitores 21:9 eran capaces de atraer muchos más monstruos a la batalla a una distancia más allá de la intencionada en el juego original. En un escenario donde jugadores (por ejemplo jugando con clases de ataque a distancia) atacan a monstruos con un monitor de 21:9 puede suceder que los monstruos no se muevan, no reaccionen pero sigan siendo derrotados. La IA no registra que recibe golpes desde esa distancia adicional. Esto es no intencionado, especialmente si compartes la partida con un jugador a 16:9. Para proteger la integridad de la experiencia y promover un juego justo para todos, los monitores ultrapanorámicos funcionarán hasta un máximo de 19:9, dejando unos bordes negros en los laterales. Sabemos que muchos jugadores han invertido mucho dinero en monitores 21:9 y ver bandas negras puede ser frustrante para su experiencia. Seguiremos leyendo vuestros comentarios y exploraremos posibles soluciones que no cambien cómo se juega.


¿Os convencen las razones que dan para estos cambios? Parece que en casi todos los casos están abiertos a escuchar los comentarios de la comunidad y a hacer los cambios necesarios.

    Pues a mi me han convencido con las razones.

    Consolas sin comentarios, soy de PC y no tengo consolas.

    El TCP/IP si sólo era para mods multijugador… pues no pasa nada. Según se lee mods que retoquen lo que nos interesa (la traducción) o igual incluso filtros de objetos se siguen pudiendo hacer (según dicen).

    Respecto a 21:9 es totalmente comprensible. Pondré un dato de ejemplo:

    Mirando datos de Steam de Agosto, el 70% de los jugadores usa 16:9 (las resoluciones 2K como 1920x1080 hasta 2048x1536).

    Un 9% usa la resolución 2,5K (2560x1440 o 1440p) y tan sólo un 2% usa la resolución 4K (3840x2160).

    El enlace a la encuesta de Steam de Agosto (sección Primary Display Resolution) --> https://store.steampowered.com/hwsurvey/Steam-Hardware-Software-Survey-Welcome-to-Steam?platform=pc

    Según los datos son 4 gatos con el 3840x2160. Está todo dicho señoría.

    Saludos

    El del TCP/IP no me termina de convencer. Esta claro que es para no jugar gratis al D2R y los modders se "lucren" a base d donaciones. Lo veo mal porque sé que muy buenas ideas nunca vamos a llegar a verlas. Sí que van a deja modificar archivos, pues a saber cuanto dejan y que no sea un BAN como una casa. Yo no es que fuera a jugar a esto por los Mods, pero me da pena lo mucho que vamos a dejar de ver y optar si un dia nos cansamos de la experiencia que te ofrece Blizz.

    Gayardos

    Yo creo que lo de 21:9 tiene una soluccion facil que seria la siguiente: Para evitar que pase lo que comentan de poder matar enemigos antes de que te detecten hacer un zoom a lo ancho de la pantalla eso seria facil de hacer poniendo una simple condicion en la programación diciendo que si la resolucion escogida corresponde a 21:9 se le haga un zoom para no dejar esas bandas negras y si no lo es dejarlo tal cual.

    Hola buenas , tenemos grupo para comercio y runs en consolas , además hemos montado un foro de comercio exclusivo , para más información podéis uniros a Telegram Diablo 2 Resurrected España, muchas gracias

      Arturius

      Es una comunidad sin ánimo de lucro y para ayudar a los jugadores

      Blizzard no quiere que haya dotas, nostalrius ni project diablo 2 ni median xl, eran muy open mind al inicio y ahora que están por salir empiezan a capar cosas.

      Lo de tcp ip vale es muy rudimentario en 2021 pero hay gente que lo usa para jugar sus partidas con sus reglas si dañar a una comunidad como si lo hacen los hacks y bots de bnet. La explicación me parece muy mala, fallas de seguridad en que, si es un bnet abierto más privado.

      Lo de 21:9 se usa en las arenas de lost ark pues esa visión panorámica te da una visibilidad extra para ver a tus enemigos, como cuando usas un mod de 1080 en el d2 original tu ves a los mobs pero ellos a ti no pues el campo de visión está para 800x600 pero bueno, me pintaba todo muy bonito para ser cierto.

      En fin, lo jugaré igualmente si puedo pero vamos, son unos echaos p'alante al principio y luego reculan xD

      P. D: Aún con esas pegas, creo que sigue ofreciendo cosas positivas. Espero que se animen a introducir el stackeo de runas y gemas, sería un qol necesario si quieren que solo haya 5 pestañas en total en el alijo.

        NecrosummoN Lo de 21:9 se usa en las arenas de lost ark pues esa visión panorámica te da una visibilidad extra para ver a tus enemigos, como cuando usas un mod de 1080 en el d2 original tu ves a los mobs pero ellos a ti no pues el campo de visión está para 800x600 pero bueno, me pintaba todo muy bonito para ser cierto.

        El problema es la IA que no está hecha para que los enemigos respondan a ataques desde cierta distancia, imagino que querrán ahorrarse los típicos vídeos en youtube donde salga un jugador con 21:9 atacando a los monstruos mientras estos se quedan quietos y dando a entender que el juego no funciona , es una faena pero comprensible.

        Lo del TCP/IP ya lo entiendo menos, personalmente me da un poco igual pero sí que parece que les echa para atrás que la comunidad tenga margen para hacer cosas por su cuenta y supongo que entre intentar arreglar esos fallos de seguridad de los que hablan y cortar por lo sano habrán optado por la vía más fácil, al menos no han hecho como con el W3 Reforged y el Diablo 2 original sigue ahí para utilizar mods.

        2 meses más tarde

        Juego a diablo desde la Nintendo y no me deja unirme a partidas multijugador no empareja nunca una partida ni agregar amigos ni hablar por el chat